Hoja de facilitación

Título

Alfabetización informacional y de datos

Tiempo

3 h

Grupo destinatario

Mayores

Adultos mayores de 55 años

Resultados del aprendizaje

  • Identificar la información y los datos que buscan;
  • Evaluar la calidad de dicha información y datos;
  • Distinguir entre hechos y opiniones.

Materiales

  • Copias impresas de la parte teórica del curso;
  • ppt del curso;
  • ordenador/es;
  • proyector.

Pasos de la facilitación

Enganchar

Al principio del curso, el educador define el concepto de información y datos junto con el grupo mediante una serie de preguntas, como por ejemplo

  • ¿Qué es la información para tí?
  • ¿Cuál es tu búsqueda más frecuente en Internet?
  • ¿Qué opinas de compartir datos?

Este paso también podría hacerse utilizando plataformas lúdicas, como Mentimeter, para mostrar las diferentes opiniones sobre el tema y mostrar inmediatamente los resultados a los alumnos adultos asistentes.

Explorar

A continuación, el educador invita a los alumnos a jugar a un de juego en el que tienen que recopilar información personal de los demás escribiendo 3 cosas verdaderas sobre sí mismos y 1 mentira. Evidentemente, si los miembros del grupo se conocen, deben hacer un esfuerzo y escribir cosas que nadie del grupo debería saber. Una vez listos, los alumnos revelan uno a uno su lista de verdades y mentiras, haciendo que los demás piensen en la única mentira escrita.

Explicar

Mediante la presentación en ppt, el educador introduce el área de competencia y las 2 competencias clave de la segunda dimensión tan relevantes para que el alumno se convierta en un usuario independiente del entorno digital y de los dispositivos tecnológicos.

Elaborar

El ejercicio práctico consiste en evaluar información y datos sobre un tema determinado. El alumno recibe dos URL de sitios web y debe analizar su contenido y evaluar qué información es fiable y cuál no.

Evaluar

El educador, una vez finalizada la tarea práctica, propone un conjunto de definiciones de correspondencia que el alumno debería ser capaz de completar gracias a los conceptos recién adquiridos. La evaluación se basará en la definición de alfabetización informacional y de datos, la exactitud y fiabilidad de la información, la definición de hecho y las herramientas de colaboración e intercambio.

Métodos

Debate en grupo

Informe final

Evaluación

En una escala de 1 a 5, donde 1 es insuficiente y 5 excelente, ¿en qué grado calificaría:

  • Contenidos teóricos sobre alfabetización informacional y de datos (1-2-3-4-5);
  • La dinámica de grupo (1-2-3-4-5);
  • La facilitación general del educador (1-2-3-4-5);
  • El ejercicio práctico propuesto (1-2-3-4-5);
  • Las preguntas de evaluación (1-2-3-4-5).

Referencias

 Presentación PPT